En las últimas semanas se está enviado por correo una factura, o un documento de Word en este correo podemos observar una simplicidad en el mensaje, ya que se compone de un saludo, una breve introducción ya sea tienen una factura por pagar o querido usuario tiene una factura pendiente
Al descargarnos el archivo en el ordenador y abrirlo veremos que es un Word en blanco y nos saltara un mensaje de que debemos activar las macros, para poder acceder al documento.
Si realizamos esta acción lo que nos sucederá es que el documento se cierra y nuestro equipo queda infectado.
Dependiendo del tipo de archivo malicioso que se haya introducido en el documento.
Este puede ser un cryptolocker, un gusano, un troyano o cualquier tipo de malware
Como siempre recomendamos:
- No abrir correos de usuarios desconocidos o que no haya solicitado: hay que eliminarlos directamente.
- En caso de que el correo proceda de una entidad bancaria legítima nunca contendrá enlaces a su página de inicio de sesión o documentos adjuntos.
- No contestar en ningún caso a estos correos
- Tener precaución al seguir enlaces o descargar ficheros adjuntos en correos electrónicos, SMS, mensajes en WhatsApp o redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.
- Tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus.
- Asegúrese que las cuentas de usuario de sus empleados utilizan contraseñas robustas y sin permisos de administrador.